Dentro de poco celebraremos en los Estados Unidos la fiesta de Thanksgiving o “Día de Acción de Gracias”, una tradición que siempre me ha parecido muy hermosa. Es una celebración que no tiene ninguna connotación religiosa, y que hace que las familias se reúnan alrededor de la mesa a compartir una comida y decir unas palabras sobre por qué están agradecidos cada año. Los miembros de la familia, que probablemente muchas veces se ven poco el resto del año, viajan desde los lugares más apartados para pasar ese fin de semana juntos en armonía y agradecimiento. (más…)
Asimilación del inmigrante
noviembre 16, 2015
Dar Gracias
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Melting Pot, Thanksgiving, Tossed saladDeja un comentario
agosto 5, 2015
El Inmigrante y la estabilidad
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, EL InmigranteDeja un comentario
La psicóloga Selvira Draganović, de la Universidad de Sarajevo, en un estudio sobre mecanismos de adaptación en personas de Sarajevo que emigraron a Suiza, describió que entre las variables importantes en la salud mental del inmigrante están: con quién se habla y a quién se busca para hablar de los problemas. Ella encontró que para los bosnios, hablar con la familia de los problemas y hacerlo inmediatamente, es una característica repetitiva propia de su cultura y les resulta sumamente útil hacerlo cuando emigran; situaciones de stress son discutidas inmediatamente y esto lleva a una disminución del nivel de angustia; aún más, el compartir ayuda a encontrar soluciones, y, a través del soporte social, se propicia intercambio de información que permite encontrar consejo en cómo otros resolvieron problemas similares. (más…)
octubre 1, 2014
SER EL NUEVO DE LA CLASE
Posted by theinmigrant under acoso escolar, adaptacion del inmigrante, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Cambio de Vida, Educación, educacion y el inmigrante, EL Inmigrante, Jovenes Inmigrantes, rosario vasquezDeja un comentario
Artículo escrito por Rosario Vasquez, en su blog : BLOG DE UNA PSICOTERAPEUTA. En esta oportunidad nos escribe sobre lo que los padres deberían hacer cuando sus hijos ingresan a un colegio en un nuevo país. Lo titula SER EL NUEVO DE LA CLASE y en el mismo también habla de las conductas a observar en ellos para ver como es su adaptación al nuevo colegio, para poder corregir a tiempo cualquier problema.
Las conductas, según Rosario, a estar pendientes son:
- Bajo rendimiento escolar.
- Manifestaciones claras de no comprender el contenido del material escolar.
- No tener deseo de ir al colegio,
- Somatizaciones,
- No hablar de su día a día.
- Pasan los meses y no logra socializar con ningún compañero.
- Comparaciones continuas con su colegio anterior.
- Cualquier signo de acoso escolar.
julio 21, 2014
MUNDIAL DE FUTBOL Y EL INMIGRANTE
Posted by theinmigrant under Adaptacion, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Expatriado, Experiencia del inmigrante, Extranjero, Mundial de Futbol, UncategorizedDeja un comentario
Me imagino que para este momento ya todo el mundo está cansado de oír comentarios o de leer artículos sobre el Fútbol, especialmente sobre quién va a ganar o perder y por qué. Pero la verdad es que vemos que, a pesar de que cada uno apoya y grita por su equipo y tiene diferentes opiniones muchas veces muy vehementes y en más de una ocasión han llegado a las manos, este mes de actividades futbolísticas une a la gente de una manera muy particular, en especial a los inmigrantes,
porque une a cada uno de ellos a su Patria Vieja, si ésta compite, o si no, se identifica con el equipo de alguna Patria vecina con la que simpatiza. (más…)
julio 9, 2014
Manual practico del emigrante venezolano moderno
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación del inmigrante, Comunicación, humor del inmigrante, UncategorizedDeja un comentario
Les recomendamos un artículo jocoso: MANUAL PRÁCTICO DEL EMIGRANTE VENEZOLANO MODERNO. El autor del mismo lo divide en tres partes, que se pueden resumir de esta manera:
1. Errores
- Error 1: Nada, nunca , es tan simple como parece.
- Error 2: Nunca, “cambiar de estilo de vida”, se refiere a las cosas en las que uno pensó, y de igual manera, siempre es más difícil en la práctica que en la teoría.
- Error 3: Ahora puedes mandar todo «a la verga.
- Error4: “Explorar nuevas facetas” es siempre positivo.
2.-Cosas que te ayudarían a emigrar
- Ser pobre
- Tecnología
- Tener una carrera
- No ser estúpido
- Gente cojonuda
3.- Cosas jodidas
- Juntar tu pasado con tu presente
- No terminar de acostumbrarte
- Pequeños rituales
- Desbalance corporal
- Dinero
- Lo normal
4.-Cosas buenas
- Ver de qué estas hecho
- Pespectiva del mundo
- Supérarte
- Prejuicios
Vale la pena leerlo, disfrútenlo y no se asusten demasiado.
MANUAL PRÁCTICO DEL EMIGRANTE VENEZOLANO MODERNO
marzo 31, 2014
¡CÓMO VE UN LATINO UN MATRIMONIO ANGLOSAJÓN!
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Experiencia del inmigrante, Tossed salad, UncategorizedDeja un comentario
Quería compartir con Uds. una de las experiencias más extrañas que he tenido desde que me mudé a Atlanta. Emigré hace 6 años y es la primera vez que me invitan a una boda de unos compañeros de trabajo americanos. Lo primero que ocurre es que recibo un email con 6 meses de anticipación para avisarme del evento y preguntarme si voy a estar en la ciudad el día de la boda. Acaso yo sé si voy a estar vivo ese día?. Bueno, el hecho es que hablé con mi esposa y confirmamos nuestra asistencia para ese día. Dos meses antes del evento me llega la invitación, donde me vuelven a pedir que confirme mi presencia y, otra vez, lo hago. Además me dicen que la fiesta es “Black Tie” y me entero que debo ir vestido de “tuxedo” y mi esposa de traje largo. Se imaginan obligarnos a vestirnos elegantes, sobre todo a mí que me gusta andar cómodo. Tuve que salir a alquilar un “tuxedo”, porque, claro, yo no tenía uno y no iba a comprar un traje que no sabía si voy a volver a usar. Mi esposa eso sí, encantada de comprar un traje largo (porque tampoco tenía ) y por supuesto, eso implica un gasto que no tenía calculado.
marzo 31, 2014
TODOS NECESITAMOS UN COACH ALGUNA VEZ (2a Parte)
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Coach, Decisión, EL Inmigrante, Experiencia del inmigrante, UncategorizedDeja un comentario
En el número pasado mencionábamos que no es fácil escoger un coach. No puede ser simplemente alguien que ya vivió el proceso de la inmigración o alguien que tome las decisiones por uno, ni mucho menos alguien que es un amigo o un conocido. Estos individuos lo que pueden hacer es replicar sus experiencias personales más que guiarlo a uno hacia el destino escogido. Aunque sin lugar a dudas su intención es buena, ellos solo logran reducir la carga de los hombros del candidato a emigrar en vez de guiarlo y ayudarlo a desarrollar algunas habilidades clave que se requieren para navegar exitosamente.la brecha de esa travesía
En este momento quisiera discutir brevemente tres puntos importantes:
-Su disposición, su preparación mental para ser guiado. -Cómo escoger un coach.- Cuándo es el momento adecuado para contratar un coach.
Para determinar si Ud. está preparado para un coach, debe estar claro respecto a lo siguiente:
– Están sus metas claras? Puede articularlas?
– Está dispuesto a explorar diferentes formas de lograr sus objetivos?
– Es Ud. sincero y franco respecto a qué anda bien y dónde está encontrando tropiezos en su proceso?
– Está abierto a invertir el tiempo requerido y otros recursos?
Ud. debería tener una respuesta positiva a estos planteamientos para obtener el máximo provecho de sus sesiones de coaching.
Seleccionar el coach adecuado para Ud. es muy importante, para lograr el mejor resultado del esfuerzo en el que se va a embarcar. Para identificar el coach adecuado, debe escoger uno que:
– Lo haga sentirse confortable, con el que tenga un buen rapport, de manera que pueda percibir claramente la situación en la que Ud. se encuentra.
– Sea un observador perspicaz de sus interacciones con otros y su lenguaje corporal y gestos.
– Exprese con claridad alternativas y decisiones y analice pros y contras.
– Provea feedback estructurado.
– Pueda simplificar las cosas y articular opciones claramente.
– Provea apoyo constante para mantener el proceso andando y los ánimos positivos.
Para poder identificar estas características en un coach Ud. debe entrevistar a varios y hacerles las preguntas correctas. El “amigo de un amigo” no es suficiente referencia, pues Ud. está tomando decisiones vitales.
La tercera pregunta clave que debe ser contestada es cuándo es el momento adecuado para contratar un coach. Algunos argumentarán que “mientras más temprano mejor”, de manera que se puedan evitar los errores y el proceso pueda avanzar más rápidamente. Otros considerarán que uno involucra a un coach es exclusivamente para situaciones específicas que uno no puede superar solo. Mi recomendación es que sea lo más pronto que Ud. pueda en el proceso, de manera de moldear la travesía en conjunto. Ud. puede cambiar la intensidad de la participación del coach en el curso del proceso, pero sería mejor que el coach pueda ser parte del camino de la inmigración desde un comienzo, pero solamente si Ud. está dispuesto a cuestionar su situación y está listo para escuchar.
Creo firmemente que el coach lo puede ayudar a triunfar, a alcanzar su meta y a hacer su proceso inmigratorio más fácil y rápido.
diciembre 10, 2013
RECOGE LOS FRUTOS!!!!
Posted by theinmigrant under Adaptacion, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Cambio de ramo, Experiencia del inmigrante, Lola Hernandez, UncategorizedDeja un comentario
Lola Hernández García nos ofrece en su blog un artículo: «Recoge los Frutos», Lola hace un recuento de lo que pasa un inmigrante al comenzar de nuevo y nos dá herramientas para superar esas etapas y recoger frutos.
Buenas recomendaciones!
Link: http://lolahernandezcoaching.wordpress.com/2013/11/20/recoge-los-frutos/
diciembre 5, 2013
CUMPLEAÑOS LEJOS DE CASA
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Experiencia del inmigrante, FelicidadDeja un comentario
Encontramos este Blog: «El Inmigrante: Vivir en el extranjero«, escrito por una peruana, que nos reseña lo diferente que se celebran los cumpleaños en el mundo. Ella describe su cumpleaños en Holanda.
Les invito a leerlo.
http://elinmigranteblog.wordpress.com/category/birthday-awaycumpleanos-lejos-de-casa/
noviembre 20, 2013
HALLOWEEN Y LA TRANSCULTURIZACIÓN
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Expatriado, Experiencia del inmigrante, Extranjero, Halloween, identidad, Immigrante, País, Religión y el inmigrante, TransculturizacionDeja un comentario
¿Cuál ha sido una de mis grandes sorpresas este año?
La celebración de Halloween en España.
Siempre he oído de la transculturización y de cómo los extranjeros traen las costumbres de su sitio de origen y las incorporan a su nuevo hogar, pero me asombré de encontrar que en España, un país donde no hay tantos norteamericanos residenciados, esta fiesta se ha transformado en parte de la cultura local, en un medio donde la religión es un aspecto importante del vivir diario. (más…)