La psicóloga Selvira Draganović, de la Universidad de Sarajevo, en un estudio sobre mecanismos de adaptación en personas de Sarajevo que emigraron a Suiza, describió que entre las variables importantes en la salud mental del inmigrante están: con quién se habla y a quién se busca para hablar de los problemas. Ella encontró que para los bosnios, hablar con la familia de los problemas y hacerlo inmediatamente, es una característica repetitiva propia de su cultura y les resulta sumamente útil hacerlo cuando emigran; situaciones de stress son discutidas inmediatamente y esto lleva a una disminución del nivel de angustia; aún más, el compartir ayuda a encontrar soluciones, y, a través del soporte social, se propicia intercambio de información que permite encontrar consejo en cómo otros resolvieron problemas similares. (más…)
Asimilación
agosto 5, 2015
El Inmigrante y la estabilidad
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, EL InmigranteDeja un comentario
marzo 31, 2014
¡CÓMO VE UN LATINO UN MATRIMONIO ANGLOSAJÓN!
Posted by theinmigrant under adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, aspectos humanos del inmigrante, Experiencia del inmigrante, Tossed salad, UncategorizedDeja un comentario
Quería compartir con Uds. una de las experiencias más extrañas que he tenido desde que me mudé a Atlanta. Emigré hace 6 años y es la primera vez que me invitan a una boda de unos compañeros de trabajo americanos. Lo primero que ocurre es que recibo un email con 6 meses de anticipación para avisarme del evento y preguntarme si voy a estar en la ciudad el día de la boda. Acaso yo sé si voy a estar vivo ese día?. Bueno, el hecho es que hablé con mi esposa y confirmamos nuestra asistencia para ese día. Dos meses antes del evento me llega la invitación, donde me vuelven a pedir que confirme mi presencia y, otra vez, lo hago. Además me dicen que la fiesta es “Black Tie” y me entero que debo ir vestido de “tuxedo” y mi esposa de traje largo. Se imaginan obligarnos a vestirnos elegantes, sobre todo a mí que me gusta andar cómodo. Tuve que salir a alquilar un “tuxedo”, porque, claro, yo no tenía uno y no iba a comprar un traje que no sabía si voy a volver a usar. Mi esposa eso sí, encantada de comprar un traje largo (porque tampoco tenía ) y por supuesto, eso implica un gasto que no tenía calculado.
noviembre 20, 2013
HALLOWEEN Y LA TRANSCULTURIZACIÓN
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Expatriado, Experiencia del inmigrante, Extranjero, Halloween, identidad, Immigrante, País, Religión y el inmigrante, TransculturizacionDeja un comentario
¿Cuál ha sido una de mis grandes sorpresas este año?
La celebración de Halloween en España.
Siempre he oído de la transculturización y de cómo los extranjeros traen las costumbres de su sitio de origen y las incorporan a su nuevo hogar, pero me asombré de encontrar que en España, un país donde no hay tantos norteamericanos residenciados, esta fiesta se ha transformado en parte de la cultura local, en un medio donde la religión es un aspecto importante del vivir diario. (más…)
septiembre 13, 2012
NUEVAS AMISTADES
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, aspectos humanos del inmigrante[2] Comments
En este blog se ha hablado mucho de la necesidad de establecer nuevas relaciones con la gente local al inmigrar y cuáles son los sitios para encontrar esos nuevos amigos. Pero nunca hablan de cómo lograrlo………………………………………..
Yo hoy voy a hablarles de cómo hacer ésto ó, más bien, de mis trucos para lograrlo. Eso no quiere decir que sirvan siempre ó que no existan otros. Les voy a brindar mi sabiduría, mi experiencia, lo que me ha funcionado un sinnúmero de veces.
Quisiera ante todo ponerlos en antecedentes. Tengo 45 años, estoy casado y tengo 2 hijos varones adolescentes; tengo un trabajo que me satisface, pero pienso buscar algo en el futuro que me dé independencia. Desde que me mudé, hace 5 años, estoy consciente de la necesidad de hacer conocidos fuera del círculo de amigos latinos y me he esforzado en éso.
¿Qué tengo que tener presente? (más…)
julio 3, 2012
LAS NUEVAS AMISTADES VS. LAS VIEJAS
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, aspectos humanos del inmigranteDeja un comentario
Quisiera compartir con Uds. en esta oportunidad el tema de las amistades nuevas que hacemos cuando emigramos. Lo primero que debo mencionar, y, en realidad debería ser bastante obvio, es que esto es algo que necesita dedicación y esfuerzo de nuestra parte.
Algunos tenemos suerte y logramos consolidar un grupo de nuevos amigos a los que conocemos ya sea porque son padres de nuestros hijos, amigos del trabajo, asisten al mismo centro religioso, son nuestros vecinos y nos los encontramos en el cine, supermercado, paseando el perro, frecuentan el mismo bar, etc.etc. La relación con estos nuevos amigos al principio es una investigación: primero tenemos que explorarlos, como una especie de Dick Tracy aficionado, buscando si nos gustan cosas similares, que tengan los mismos principios que nosotros, que no participen en actividades sospechosas o ilegales!!! Uds se sorprenderán de este último comentario, pero tengo amigos que emigraron, hicieron buenas migas con alguna gente y de repente los vieron fotografiados en una redada de la policía; tremenda sorpresa! ¿Se imaginan la cara de mis amigos????? (más…)
febrero 28, 2012
MÍNIMA AUTOBIOGRAFÍA DE UNA «EXILIADA HIJA»
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Maria Rosa Lojo, migracion, vieja patriaDeja un comentario
María Rosa Lojo en su “Mínima Autobiografía de una ‘Exiliada Hija’” (Publicada en el volumen L’exili literari republicà. Edició a cura de Manuel Fuentes y Paco Tovar. Tarragona, URV, 2006, pp.87-97) relata, de manera muy interesante y con una prosa particularmente bella, su experiencia como “hija exiliada”, no, como ella dice, meramente como hija de exiliados.
Comienza estableciendo diferencias entre emigrantes, exiliados y autoexiliados, para narrar luego su historia particular, y concluye con una nota alegre: “No renuncié a ninguna de mis tierras a ninguna de mis historias. He aceptado plenamente mi doble identidad, así como mi doble ciudadanía. Puedo mirar a España desde la Argentina y a la Argentina desde España”.
Me pareció una lectura maravillosa. Se las recomiendo!
www.almargen.com.ar/sitio/seccion/literatura/lojo/
febrero 13, 2012
Cambio de Carrera
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Cambio, Cambio de ramo, Cambio de Vida, Cindy Krischer Goodman1 comentario
Cambio de Carrera es un artículo que salió en el Miami Herald, donde se explica como la gente cambia de profesión ajustándose a las necesidades en esta época de dificultades económicas. Esta es una situación que los inmigrantes tambien experimentan. Sería útil para el inmigrante aprender de estas experiencias.
noviembre 29, 2011
THANKSGIVING Y EL INMIGRANTE
Posted by theinmigrant under Adaptacion, adaptacion del inmigrante, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Experiencia del inmigrante, LIBERTAD1 comentario
La semana pasada se celebró en los Estados Unidos el “Día de Acción de Gracias” (Thanksgiving Day).
La historia de esta fiesta se remonta a 1621, cuando los peregrinos que llegaron en el Mayflower el año anterior, después de un invierno muy crudo y lleno de privaciones, pudieron, con la ayuda de los indios locales, obtener una buena cosecha y decidieron festejarlo con un banquete para dar gracias por los bienes recibidos. Después de una larga historia con diferentes fechas de celebración, en 1863, el presidente Abraham Lincoln proclamó el ultimo jueves de Noviembre como “national day of Thanksgiving”.
A mí, como inmigrante, esta celebración me parece muy bella. Y no me refiero a la forma de la festividad, sino a su fondo, al significado, de la misma. (más…)
octubre 31, 2011
EL ARTE DE DESAPRENDER
Posted by theinmigrant under Adaptacion, Asimilación, Asimilación del inmigrante, Consultoría, Experiencia del inmigrante, Uncategorized[3] Comments
Cuando me tocó enfrentar la realidad de que todos mis diplomas no serían reconocidos al salir de mi país, entendí que debía estudiar si quería ser productiva en una nueva sociedad. Así que regresé a la Universidad, y apenas terminé mi último semestre estaba desesperada por encontrar un trabajo, quería comenzar a trabajar inmediatamente después de la graduación. Pasé horas diseñando mi curriculum vitae (Resumé) y aprendiendo las mejores estrategias para las entrevistas. Estaba absolutamente aterrorizada con la sola idea de mi primera entrevista por teléfono, especialmente pensando en las dificultades adicionales que implica ser entrevistado en una lengua que no es la tuya. Hize aplicaciones por Internet en cuanta lista o página de buscadores de empleo imaginables. A medida que pasaban las semanas y nada ocurría, estaba desanimada, mis emociones, frágiles y progresivamente comenzé a volverme pesimista. (más…)
octubre 31, 2011
Tips para conseguir un trabajo en España!!!!
Posted by theinmigrant under Asimilación, Decisión, Educación, EL Inmigrante, Expatriado, Experiencia, Hubert KeilDeja un comentario
Hubert Keil, en su pag web Guia de como vivir en España» escribe un artículo de tips, de como conseguir trabajo como extranjero. Lo mas interesante son las alternativas de trabajo fijo:
- Trabajo por estación
- Trabajo como profesor
- Oficios: Plomero-electricista
- Freelance: programador-desarrollar paginas web
- Tener su propia negocio
Link: Tips para conseguir trabajo